Archivo Histórico Riva-Agüero

En cumplimiento de una cláusula testamentaria dispuesta por don José de la Riva-Agüero y Osma, destacado intelectual y principal benefactor de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se instituyó el 21 de febrero de 1975 el Archivo Histórico que lleva su nombre. Esta entidad fue concebida con el propósito de preservar, custodiar y poner a disposición del público los documentos familiares que el propio Riva-Agüero recopiló, conservó y produjo a lo largo de su vida, en atención a su voluntad de fomentar la investigación histórica y el acceso al conocimiento.

Conoce sobre el archivo

¿Cómo puedo acceder a la colección?

Condiciones generales

Destinado a investigadores, alumnos y docentes que estén llevando a cabo un trabajo de investigación en algún tema peruanista o humanístico.

  • Consultas y comunicaciones, a través del correo: ahra@pucp.edu.pe
  • Toda visita es con previa coordinación y confirmación.

Horario de atención

Lunes a viernes de 9 am. a 1:00 pm.

¿Qué requisitos son necesarios para utilizar el archivo?

  1. Presentar una carta de presentación al instituto. Procedentes de universidades: la carta deberá estar sellada y firmada por el decano y/o secretario académico de la facultad o departamento de la universidad. Otro tipo de instituciones: la carta deberá estar firmada por el director o jefe de la organización de procedencia; asimismo en ésta se indicará el tema de investigación.
  1.  Adjuntar la ficha de datos y copia de documento de identidad.

Contrato de cesión de derechos

Servicios de búsqueda y reproducción

No existe el servicio de búsqueda, toda la información disponible se encuentra en los catálogos de la colecciones.
No existe el servicio de reproducción de documentos (por fotografía, fotocopia y/o escaner), en su lugar se permite las tomas fotográficas simples en sala.