Curso: Documentación en Museos

Fecha de inicio:

28 de octubre de 2025

Fecha de término:

20 de noviembre de 2025

Horario:

3:00 a 5:00 p.m.

Lugar de dictado:

VIA ZOOM

DOCENTE
Cecilia Huamán Sánchez, César Huiza Romero, Daniel Mansilla Banda, Dennis Chevarría Mendoza, Enrique Quispe Cueva, Erick Iriarte Ahon, Juliana Monteiro, Manuel Huayaney Arango. Noelia Roa Restán

ACTUALIZACIÓN: 🚨Cupos agotados🚨

Gracias a todas y todos por su interés en participar.

Sumilla

La documentación constituye uno de los elementos transversales del quehacer museológico, la cual va más allá de una práctica técnica por cuanto tiene la responsabilidad de preservar la memoria del museo. En ese sentido, promoviendo fortalecer esta área DOCUMENTAPERU, El Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga e ICOM PERÚ, organizan el curso “Documentación en Museos”.

Este curso busca fortalecer capacidades, compartir experiencias en la documentación museística y promover la participación de la comunidad en la 2° Encuesta: Documentación en Museos de Iberoamérica.

Dirigido a:

Personal de instituciones museales peruanas vinculados a la documentación de acervos y colecciones.

Nota: Para los casos de personas que no formen parte de instituciones museales:

  • Alumno(a): cartas avaladas por el/la docente.
  • Personas no afiliadas a instituciones: cartas avaladas por la misma persona.

Carta de compromiso

Si son alumnos o Freelancers:

• Para todos, aplicarían las cartas de compromiso.
• Para alumnos, firma de docente.
•⁠ ⁠Para Freelance con interés, firmado por ellos mismos.

Temáticas

  • Principios y estándares de la documentación museística.
  • Inventario de colecciones: ¿cómo hacer?
  • Documentación y registro nacional de patrimonio cultural mueble.
  • Documentar para preservar: herramientas de conservación preventiva.
  • Documentación y registro fotográfico.
  • Documentación 3D y divulgación.
  • Gestión de derechos de autor y licencias en documentación digital de colecciones.
  • Documentación en Museos de Iberoamérica. 2° Encuesta.

Docentes

  1. Cecilia Huamán Sánchez
  2. César Huiza Romero
  3. Daniel Mansilla Banda
  4. Dennis Chevarría Mendoza
  5. Enrique Quispe Cueva
  6. Erick Iriarte Ahon
  7. Juliana Monteiro
  8. Manuel Huayaney Arango
  9. Noelia Roa Restán

Información general

Fecha de inicio: Martes 28 de octubre
Fecha de fin: Jueves 20 de noviembre
Frecuencia: Martes y jueves
Horario: 3:00 a 5:00 p.m. (Hora de Lima, Perú)
Constancia de participación: Asistencia mínima de 9 horas

Modalidad: Virtual Plataforma Zoom 

Constancia de participación

Constancia de participación (por 21 horas académicas)

Asistencia mínima al 80% de las sesiones.

Constancia emitida por ICOM PERÚ

Requisitos técnicos

  • Laptop, computadora, celular, tablet o dispositivo con el programa Zoom instalada 
  • Cámara para videollamada 
  • Audio y micrófono
  • Navegador web 
  • Microsoft Office o similar 

Inversión

Sin costo, previa inscripción a través del formulario en Google. 

INDICACIONES PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Descargar la carta de compromiso y la autorización de grabación que se encuentran en la parte inferior.
  2. Completar el formulario de inscripción que se encuentra en el botón de la derecha de la pantalla.
  3. Cargar la carta de compromiso y autorización firmadas.
  4. Al finalizar el formulario de inscripción aparecerá un mensaje de confirmación.
  5. El mail con el enlace Zoom será enviado 2 días antes del inicio de las sesiones. 

Información y consultas

Solo Whatsapp:+51 969 142 224 / +51 926 487 608
Correo: actividades.ira@pucp.edu.pe / perudocumenta@gmail.com

Carta de compromiso

Autorización de uso de voz e imagen

Brochure del curso

DOCENTE
Cecilia Huamán Sánchez, César Huiza Romero, Daniel Mansilla Banda, Dennis Chevarría Mendoza, Enrique Quispe Cueva, Erick Iriarte Ahon, Juliana Monteiro, Manuel Huayaney Arango. Noelia Roa Restán